05/03/2025

Armada, de Ernest Cline

A Ernest Cline se le conoce por ser todo un artista del "nostalgia ponr" de los años 80. Sus novelas están a menudo llenas de referencias a la subcultura geek/friki de aquella época: Videojuegos, juegos de rol, películas, música, ropa, juguetes, etc.

A alguna gente le molesta esto, quizá porque les moleste que alguien recuerde con tanto cariño su infancia o adolescencia. O quizá sea porque esté de moda odiar lo retro, en un intento de hundir a quienes se refugian de este presente demasiado inestable, cambiante y salvaje en tiempos anteriores mas civilizados. O yo que sé.

O quizá yo estoy viendo fantasmas donde no los hay, pero el caso es que a Ernest Cline se le suele dar mucha caña en las redes sociales. Muy a menudo me pasa que, contrastando mi experiencia sobre algo de lo que se opina en estas redes, encuentro discrepancias enormes que sólo se pueden explicar con que muchas de esas opiniones no tienen fundamento y se repiten de oídas. En fin, creo que no estoy diciendo nada que no se sepa ya.

Pero el caso es que cuando leí críticas sobre Armada, la segunda novela escrita por este señor después de Ready Player One, todas hablaban de este "nostalgia ponr" como un delito, un exceso imperdonable de estos por los que en otra época te quemarían en la hoguera y en la actual te cancelan en las redes. Y me hizo gracia, porque lo que Ernest Cline ha hecho con Armada no es nuevo: Ya lo hizo en RPO y en general gustó tanto como para hacer una película sobre ella.

No, si hay que criticarle algo a Armada es que le faltan páginas para desarrollar los personajes y temas que van apareciendo a lo largo de la novela. La narración se siente atropellada, todo pasa muy rápido, muy ligero.

¿Pero de que va exactamente Armada? Pues es la épica historia de como un adolescente salva el mundo de una amenaza alienígena mezclada con traumas familiares y toneladas de nostalgia ponr. Si sois unos frikazos empedernidos, no tardaréis en descubrir las referencias veladas (y no tan veladas) a videojuegos como Space Invaders, Elite o Wing Commander, películas como The Last Starfighter o Juegos de Guerra y juegos de rol como D&D, Star Frontiers o Spacemaster.

Es una novela que me resultó amena de leer y muy divertida. A veces se le va un poco la olla dejándote con un "pero qué coj..." en tu cabeza, como el "momentazo" de Rocking you like a hurricane (y ya no digo mas, ¡spoilers!). Pero te ríes. El secreto es no tomarte la novela mas en serio de lo que se toma a sí misma.

Si hay algo que le echo en cara, (mas allá de ser corta) es que me ha dejado con ganas de mas. El final, aunque predecible, deja algunas incógnitas en el aire que algún día me gustaría ver resueltas. Por desgracia, Armada no es parte de una saga y no hay muchas probabilidades de que tenga una continuación, al menos a corto plazo. Aunque quien sabe: A lo mejor algún día se publica una versión extendida con todo eso que le falta....

No hay comentarios:

Publicar un comentario